
Maestros que están comisionados, regresarán al aula: Tello
XALAPA, Ver., 8 de diciembre de 2022.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó que los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador “son un derecho constitucional que vamos a defender”.
Recordó que cuando el Presidente propuso los apoyos sabía que había personas que no los iban a querer, “porque para lograr la cantidad de dinero para los beneficiarios se tenía que tomar de algún lado, y es de lo que se tranzaban los corruptos”.
“Y como estos programas se iban a llevar al nivel constitucional, los partidos corruptos se iban a oponer, pero se logró la mayoría, y los recursos se arrancaron a la corrupción y partidos”.
Al respecto, comentó que INE tiene una cúpula cuyos salarios son de 300 mil pesos mensuales, “cuantos podríamos apoyar con el salario de uno solo de ellos, son 11, y de ahí unos 500 funcionarios que ganan más que el Presidente en ese instituto. Queremos que no tengan esos salarios, que el INE no gaste tanto en elecciones y en partidos políticos, queremos que ese dinero se vaya a la gente”.
“Y como observaron que se les iba a quitar ese dinero, se aglutinaron en el Congreso y no logramos la mayoría necesaria para quitar los privilegios al INE, pero el Presidente les metió un Plan B que les arrebatará 3 mil 500 millones de pesos para incorporar más gente a los programas sociales.
El Gobernador acentuó que como dijo el Presidente, “no nos vamos a detener, porque el pueblo está consciente que es para apoyarlo, este Plan B ya lo quieren impugnar ante la Suprema Corte, pero lo vamos defender para que salga adelante”.
“El pueblo va a defender esos programas cuando haya elecciones de diputados y senadores; una senadora se descaró y dijo que los programas del Presidente son temporales, porque si regresan los van a quitar, pero para nosotros son un derecho constitucional y los vamos a defender”.