
Inicia torneo estatal antorchista de Fútbol
COATZINTLA, Ver., 25 de noviembre de 2022.- El Gobierno Federal autorizó la entrada en operación de una Universidad del Bienestar Benito Juárez en el municipio de Coatzintla, informó esta mañana el alcalde César Ulises García Vázquez en conferencia de prensa, acompañado del Coordinador de los Programas Sociales de Bienestar para los municipios de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla, Emilio Olvera Andrade.
La Universidad se ubicará en una extensión de terreno de 2.44 hectáreas que se encuentra ubicada frente al fraccionamiento Faja de Oro, a la altura de la comunidad de La Lagunilla, y en tanto se desarrolla la edificación del inmueble, los estudiantes serán atendidos en la Escuela Niños Héroes de la comunidad de Troncones y Potrerillos, en donde actualmente se están invirtiendo recursos por el orden de 2.5 millones de pesos en la edificación de la barda perimetral. En esta institución se estará ofreciendo la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria.
El alcalde agradeció el respaldo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por brindar este respaldo para el municipio de Coatzintla, y agregó que en primera instancia se pretende atender a 320 estudiantes, aunque se pretende que en los próximos 5 años, la cantidad se eleve a mil 600 estudiantes.
Agregó que de esta manera, y pese a las críticas que reciben tanto el Presidente como el Gobernador, están dando el ejemplo de cómo están gobernando. También detalló que la inscripción para los aspirantes a ocupar un espacio se lleva a cabo desde el pasado 20 de noviembre y se mantendrá abierta hasta el próximo 10 de diciembre. Los interesados pueden acceder al dominio www.ubbj.gob.mx.
Las clases iniciarán el próximo 2 de febrero de 2023, precisó por su parte el Coordinador de los Programas Sociales del Bienestar, Emilio Olvera Andrade, quien en ese sentido dijo que de esta manera se atenderá el déficit de médicos que enfrenta el país, y que quedó evidenciado durante la pasada pandemia.
Dijo que la Universidad para el Bienestar Benito Juárez de Coatzintla es parte del proyecto de las 10 Universidades que entrarán en operación en el estado, aunque a nivel nacional la cantidad será del orden 55 en todo el territorio nacional.
La Universidad Benito Juárez ofrecerá la carrera Medicina Integral y Salud Comunitaria, la cual representará un importante beneficio no sólo para el municipio de Coatzintla, sino para el país en lo general, expresó por último el alcalde César Ulises García Vázquez.