![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-18-at-1.01.09-p.m-107x70.jpeg)
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
POZA RICA, Ver., 21 de noviembre de 2022.- Con las modificaciones a los programas de crédito y de apoyo que se brindan por parte del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), en el estado de Veracruz más de 200 mil trabajadores pueden acceder a préstamos para obtener terrenos, vivienda o incluso mejorar la que ya tienen, informó el delegado de la institución, Erik Porres Blesa.
Recordó que estas modificaciones fueron anunciadas por el propio Director General, Carlos Martínez Velázquez, con las cuales se mejoran varios programas de la institución, que ahora son más accesibles para los trabajadores.
En primera instancia se mejora el programa de Crédito Hipotecario, cuyo monto máximo de crédito para comprar una vivienda, se incrementó hasta en 2 millones 407 mil pesos. Antes, destacó, un trabajador podía acceder a este monto sólo si accedía al crédito de Infonavit, y verse respaldado por parte otro crédito bancario, sin embargo, este beneficio ahora le permitirá acceder a un solo crédito, y evitarse diversos problemas.
Por otro lado, el programa de Crediterreno aumentó sus plazos, al pasar de 5 a 15 años, por lo que si alguien tenía la oportunidad de comprar un terreno en 300 mil pesos y que lo compraría en 5 años, tendría que pagar 8 mil pesos por meses, lo que limita el ánimo de los trabajadores, pero si se paga a 15 años, los pagos mensuales se reducen a 2 mil 500 pesos, dando más facilidades para los beneficiarios.
También se incrementó la edad máxima de solicitud de crédito, pasando de 65 años como edad mínima a un total de 65 a 70 años, por lo que más personas podrán solicitar sus respectivos créditos.
El programa Mejoravit incrementó sus plazos y ahora se pueden pagar desde crédito 12, 18, 24, 30, 36, 42 y hasta 48 meses, es decir, se puede pagar hasta en 4 años, y se puede utilizar el Mejoravit en una casa distinta de la propia, es decir, conyugue, abuelas, abuelos, y otros familiares, por lo que llamó a los trabajadores a aprovechar estos beneficios brindados por la institución.