
Detienen a exmagistrada acusada de borrar evidencia del caso Ayotzinapa
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre de 2022.- La Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) sostuvo una reunión con la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores, en la búsqueda de que los ayuntamientos fortalezcan, certifiquen y equipen a sus policías municipales.
El encuentro tuvo el objetivo de entregar una propuesta para elaborar lineamientos que contemplen una distribución prioritaria del presupuesto federal a la asignación de recursos.
El presidente de la ACCM y alcalde de Mérida, Renán Barrera, recordó que al aprobar el Congreso de la Unión la reforma al Artículo Quinto Transitorio del decreto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativa a la Guardia Nacional y la extensión de su presencia en labores de seguridad pública en las entidades hasta 2028, debe ir acompañada de un reforzamiento de los cuerpos de seguridad locales.
Con esta reforma, continuó, se incidió en forma directa en la integración del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, de los Estados y los Municipios para el ejercicio fiscal de los siguientes años, para lo cual se estableció la creación de dos fondos permanentes: Uno dedicado a apoyar a los estados y municipios contemplados en el Ramo 36 y, el segundo, la creación de un fondo de apoyo para las instituciones de seguridad públicas municipales para cada entidad.
En representación de las y los 21 presidentes municipales que conforman la asociación, Barrera Concha señaló que, al elaborar los lineamientos para la distribución de los fondos, conforme a los criterios establecidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, deberá adicionarse rubros enfocados a fortalecer a las policías locales.