
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre de 2022.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) calificó como “claramente regresiva” y un “agravio a la vida democrática del país” la reforma electoral propuesta por el Presidente de la República y que se discute en la Cámara de Diputados.
Mediante un comunicado, el organismo que aglutina a los obispos mexicanos, refirió que intereses “ideológicos inapropiados” son los que están detrás de la iniciativa de reforma electoral.
“Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y del TEPJF. La sola pretensión de hacerlo pone en entredicho la calidad moral de quienes la impulsan”, señalan los obispos al fijar su postura.
Información completa en Quadratín México.