
Autoriza OPLE Veracruz convenio de colaboración con el Gobierno estatal
BOCA DEL RÍO, Ver., 13 de septiembre de 2022.- Con el propósito de impulsar la atención profesional, oportuna y actualizada a niñas, niños y adolescentes por parte de psicólogos y psicopedagogos, se lleva a cabo el curso de evaluación psicológica a menores con alguna discapacidad este martes 12 y miércoles 13 de septiembre en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios.
El evento es gratuito organizado a través de la colaboración de trabajo entre la Delegación Regional de la SEV, el Centro de Rehabilitación Integral de Veracruz (Criver), el Consejo Regional de Educación Inclusiva (CREI), y el Ayuntamiento de Boca del Río.
“Estamos muy contentos por la excelente respuesta a este curso de excelente calidad y dirigido completamente gratuito a especialistas de la atención psicológica a nuestras niñas, niños y adolescentes con discapacidad, es un valioso intercambio de experiencias entre todos estos grandes expertos y al mismo tiempo una enriquecedora actualización que les permitirá continuar fortaleciendo sus estrategias de evaluación diagnostica precisa”, dijo la maestra Diana Santiago Huesca, delegada regional de la SEV.
Agregó que se continuará trabajando de manera permanente con el Criver para fortalecer los lazos de colaboración en beneficio de la sociedad. “En mi calidad como presidenta del CREI es prioritario impulsar en nuestra sociedad una participación activa en el fomento a la inclusión educativa, donde todos debemos comprender la responsabilidad que tenemos para desarrollar la empatía, el respeto y la fraternidad en nuestro entorno”, afirmó.
Por su parte, Abel Gutiérrez Ruiz aseguró que este curso es un logro tangible y muestra clara de que siempre que existan voluntades para sumarse al bien común se lograrán en beneficio de nuestra sociedad.
“Es necesario dotar de este tipo de herramientas a todos aquellos que se dedican a la atención de nuestras niñas, niños y adolescentes con discapacidad, por ello, hemos hecho este gran esfuerzo para despertar el interés de la homologación del diagnóstico oportuno”, señaló el director general del Criver.