
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
XALAPA, Ver., 5 de septiembre de 2022.- La Contraloría General del Estado (CGE) tiene abiertas 60 investigaciones en materia de acoso y hostigamiento sexual en diferentes dependencias de Gobierno del Estado, de las cuales hay cinco presentadas por hombres.
Al respecto, la contralora Mercedes Santoyo Domínguez dijo que esta cifra se debe a que con las Jornadas de Sensibilización hay una mayor visibilización de estos actos.
Sin embargo, lamentó que existan dependencias que no participan de manera activa en estas actividades, como lo son el IPAX, IPE, RTV, Sedarpa, Sedema, Sesver, SIOP, SSP, aunque reconoció que hay otras que mantienen una participación de hasta el 96 por ciento.
Por ello, dijo que se acercará con los titulares de cada dependencia para que los más de 200 mil servidores públicos formen parte de esta actividad aprobada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
«Hay 60 investigaciones abiertas en materia de presunto acoso y hostigamiento sexual. El año pasado eran 50 en todo el año, pero esto es debido a que cada vez hay más confianza en la institución y más acercamiento.
El número no es tan grande si hablamos de 200 mil servidores públicos. Estamos con varias instancias con las jornadas de sensibilización, viendo como llamar la atención de los titulares para que todos estén sensibilizados en esta materia, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez es uno de los principales que siempre ha trabajado en pro de las mujeres», resaltó.
Santoyo Domínguez invitó a las mujeres y hombres de todas las dependencias a que se acerquen a la Contraloría y decirles en qué situación se sienten vulnerados y vulneradas para visibilizar la problemática en el sector público.
Finalmente, recordó que toda denuncia lleva un proceso donde se deben presentar las pruebas suficientes para llevar a la inhabilitación e incluso hasta la cárcel a las o los acosadores.