
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
XALAPA, Ver., 5 de septiembre de 2022.- Las “manchas” y errores del Ejército Mexicano han sido “por las decisiones que han tomado los gobiernos civiles, porque no hay que olvidar que el comandante supremo de las Fuerzas Armadas es el Presidente”, sostuvo Andrés Manuel López Obrador.
“El Ejército mexicano no es el mismo que un ejército de un país del cono sur, ni que en Europa, éste es un Ejército que surge del pueblo, por eso digo que el soldado es pueblo uniformado, porque este Ejército se creó para enfrentar a la dictadura de Victoriano Huerta”, sostuvo el mandatario nacional.
En conferencia de prensa mañanera, defendió esta institución castrense y dijo que del Ejército mexicano surgió uno de los mejores presidentes que ha tenido el país, el General Lázaro Cárdenas del Río.
Dijo que su administración comenzó a apoyarse en labores de seguridad con el Ejército, debido a una reforma constitucional que hizo el expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
López Obrador afirmó que los militares no se enriquecieron en el periodo de mayor saqueo en la historia de México, y que no se subordinó a ninguna potencia extranjera; “no se volvió apéndice de ninguna agencia ni de ningún Ejército de ningún país extranjero, fue un Ejército independiente leal a México y a las autoridades civiles”.