
Equipo de Beto Cobos quita propaganda de Polo Deschamps en Alvarado
XALAPA, Ver., 1 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Protección Civil (PC) emitió este jueves una Alerta Gris por temporal lluvioso, con tormentas, lluvias fuertes y aumento de la probabilidad de deslaves, derrumbes, deslizamientos e inundaciones pluviales, por lo que recomienda vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.
En las próximas 24 horas se prevé aumenten las condiciones para tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) y lluvias fuertes, registrándose los acumulados más importantes del centro al sur.
La intensidad del calor al mediodía y primeras horas de la tarde disminuirá ligeramente, dominando en la costa viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h. Se recomienda tomar las precauciones ante la probabilidad de ocurrencia de deslaves, derrumbes, deslizamientos, e inundaciones pluviales en centros urbanos, asimismo se debe vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida.
Región norte (Cuencas del Pánuco al Colipa): probabilidad de lluvias con algunas tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo) esta mañana en zonas de llanura y costa, extendiéndose a las zonas de montaña por la tarde-noche y nuevamente hacia la madrugada en costa. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 40 mm. Viento del noroeste y norte de 20 a 30 km/h con rachas de 45 km/h en la costa. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente, ambiente templado a fresco por la noche-madrugada. Tmáx. 35-38°C en la huasteca; 33-35°C en costa. Tmín. 22-25°C (valores más bajos en montañas).
Regiones montañosas del centro: medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias con tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo) después del mediodía. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 50 mm, estas últimas principalmente hacia la región de Huatusco-Orizaba-Zongolica. Viento del noreste, este y sureste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h estas últimas principalmente en el valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente, ambiente, fresco por la noche a madrugada. Tmáx/Tmín. 24-27°C/14-17°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanura del centro: probabilidad de lluvias con tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas) eventuales, aumentando por la noche a madrugada del viernes. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Viento del norte de 20 a 35 km/h con rachad de 45 a 55 km/h. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente, ambiente templado por la noche a madrugada. Tmáx. 31-33 °C en llanura y de 30-32°C en costa. Tmín. 22-25°C.
Región sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): nublado a medio nublado, probabilidad de lluvias con tormentas (descargas eléctricas, viento en rachas y posible granizo). Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 20 a 50 mm, siendo probables mayores a este rango. Viento del norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la costa. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente, ambiente templado por la noche a madrugada. Tmáx/Tmín. 31-33/22-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada igual o superior a la media en buena parte de la entidad; por su parte la temperatura media estaría dentro y por arriba de la climatología en el estado.