
Rogelio Quiroz pone 25 años de experiencia al servicio del pueblo
XALAPA, Ver., 16 de agosto de 2022.- Con todo y que es de reciente creación, el Centro de Justicia para las Mujeres en Veracruz (CEJUM) ha dado seguimiento a 2 mil 275 casos de mujeres víctimas de violencia en lo que va de este 2022.
La coordinadora del Centro, Irma Hernández Sangabriel, lamentó que muchas veces las usuarias, aunque acuden a solicitar el apoyo, no dan seguimiento a las denuncias porque al ser víctimas de violencia por muchos años no son conscientes de ello.
Entrevistada, mencionó que «se acostumbran» a este modo de vida por el tiempo que pasan al lado del violentador, pero además tienen miedo de lo que harán una vez que se queden sin el sustento económico que da el varón.
Y es que explicó que el CEJUM atiende casos de violencia familiar, violación o pederastia, no obstante, el 80 por ciento aproximadamente de éstos son por violencia familiar.
«Pues por lo regular, de 10 mujeres que se acercan ocho son por violencia, y de éstas, son cinco o seis que sí presentan la denuncia (…) Es que aquí impera más el amor que tienen a su cónyuge; es que a veces por apego deciden quedarse», mencionó.
Agradeció a los medios de comunicación por visitar el CEJUM y dar seguimiento a las actividades, ya que éstas abonan a que se conozca y día a día crezca la atención, no por un incremento en las cifras de violencia, sino porque los que ya existen puedan ser canalizados y atendidos.