
Han dejado morir a Coatza financieramente: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 9 de agosto de 2022.- Luego de los casos de enganche a través de ofertas laborales por parte de asesinos o tratantes de personas, en redes sociales, la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Veracruz, Brenda Cerón Chacoya, reconoció que sí han recibido casos similares.
En entrevista, reveló que gracias al análisis de contexto que se han realizado, se pudieron dar cuenta de que sí existe un modus operandi por parte de criminales a través de redes sociales o incluso aplicaciones de citas.
“Es muy importante que se haga el análisis por parte de las autoridades en este tipo de asociaciones que hemos visto en varios casos, a través de análisis de contexto, nos hemos podido dar cuenta que sí hay un posible modo de operación en estas desapariciones de personas”, señaló.
Informó que incluso hace unos meses se tuvo el caso de una joven que fue privada de su libertad en la Ciudad de México, luego de ser enganchada en redes sociales, que se encontraba en el estado de Veracruz, por lo que fue la Comisión y la FGE quien tomó conocimiento y colaboró en su rescate.
Por ello, Cerón Chacoya pidió a los jóvenes, adolescentes, mujeres y hombres, estar muy atentos y tener cuidado de las personas con las que se relacionan a través de redes sociales, donde no pueden ver quién está detrás de un perfil.
“Es muy importante este tema, de poner en el centro la atención, y no confiar en las personas que vemos o que no vemos en las redes sociales pero que interactuemos en el día a día pero que no conocemos o no hay una confianza”, añadió.
Sobre si se ha incrementado el número de reportes de desaparición que tengan que ver con redes sociales, dijo que sí pero no bajo un contexto de aumento del delito, si no que desde que existe la Comisión ha habido más conocimiento y mayor cantidad de denuncias, siendo que antes ni cifras había.