
Rescatan a adultos mayores presuntamente maltratados en asilo en SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto de 2022.- El investigador de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Morelia, de la UNAM, Orlando Aragón Andrade, consideró que se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas que enfrentan exclusión, negación de sus culturas, formas de organización, lenguas, entre otras expresiones de marginación social.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), actualmente existen aproximadamente 476 millones de indígenas viviendo en 90 países, quienes representan poco más de cinco por ciento de la población mundial. Sin embargo, se encuentran entre los grupos más desfavorecidos y vulnerables, siendo 15 por ciento de los más pobres.
En México, la más reciente estadística del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (realizada en 2010) indica que la población de 5 años de edad o más que habla alguna lengua indígena asciende a más de seis millones personas, de ellas 50.9 por ciento son mujeres y 49.1 por ciento hombres.
Información completa en Quadratín México.