
Denuncian injusto desalojo de albergue estudiantil de Miahuatlán, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2022.- El director general del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Felipe Edmundo Takajashi Medina, reveló los resultados del tercer peritaje realizado al cuerpo de Debanhi Escobar Bazaldúa, el cual concluyó que la causa de muerte de la joven se debió a una asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios.
Como segunda conclusión que dio a conocer fue que el intervalo post mortem de Escobar Bazaldúa fueron de tres a cinco días, a partir de la localización de la víctima, en base a los hallazgos y signos cadavéricos.
La tercera conclusión fue de que no se encontró ninguna evidencia, ningún tipo de lesión que pudiera sustentar que sufrió violencia sexual; además, de que existe la posibilidad de una asfixia por sumersión, es decir, intentar respirar bajo el agua.
Ante la presencia de Mario Escobar y Dolores Bazaldúa, padres de Debanhi, el fiscal General del Estado de Nuevo León, Gustavo Guerrero, aseguró que este peritaje se sumará a la carpeta de investigación y representa una pieza que ayudará a las líneas de investigación con perspectiva de género.