
Raúl López Gómez/Cosmovisión
El fin del delirante poder del pasado
En México, quedaron en el pasado, todas aquellas prácticas para embelesar al hombre del poder absoluto, y que evitar elretorno al famoso “dedazo” del viejo PRI en decadencia, inservible, caduco y caótico.
Por eso, que, en la era actual del avance democrático nacional, que signaron los más de treinta millones de mexicanos que votaron por la opción de AMLO para la presidencia en el 2018, que no quede duda, la decisión fuede votar por el hombre, más nunca por el partido. Y así es la ruta.
Queda en la extinción el “aplausometro”, el besamanos, “la hora que usted diga señor”, los falsos halagos, y de todo lo que signifique sumisión y redención al hombre del delirante poder absoluto del pasado.
Y que, en una era de cambio en México, quedan únicamente los resultados, que son los que la ciudadanía analiza y determina para seguir un rumbo, sin problema.
Aquí, el abogado Ricardo Monreal, como doctor en derecho y maestro de la UNAM, y con un perfil envidiable de crecimiento y superación personal, además de una vida honesta, es el que está llegando hondo a la gente, y con estodeberán de reflexionar las esferas morenistas radicales, que se han ido en contra de un hombre, que además de fundador de ese partido, ha sido aliado por cinco lustros del político tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, que se nuestra nostálgico a de aquellos tiempos del priismo de más de noventa años, y en ese dilema está la clave de la sucesión presidencial, o el cisma entre la militancia de un partido nuevo, que apenas lleva un sexenio en la presidencia y por supuesto no debe ser efímero.
Con experiencia mediática, el político zacatecano, no olvida su esencia de un origen en el pueblo, y de un crecimiento en su vida profesional con éxito por superación personal, debido a sus firmes posturas de creencias y dogmas de apego al derecho, a la civilidad, pero sobre todo a los acuerdos, y esto es lo que demanda la nueva era de la política Post-Covit-19, que se recrea ya en una quinta ola de contagios masivos imparables, pero controlables medicamente.
Ricardo Monreal, al lanzar el domingo su rap con el mensaje de una semblanza de su vida profesional y política, crece aún más en popularidad.
Es una canción con unas palabras sencillas,” no me gustan las poses me gusta ser natural sin frivolidades y sin poses, el político debe de ser auténtico”, marca con palabras suaves el político de la sonrisa abierta a todos, sin excepción, y proclive a los acuerdos y el respeto plural de ideologías y de colores partidistas.
Se trata de una canción de rap con la rima bien elaborada,con un mensaje de mucho contenido general, a toda una vida en la actividad política, pero también con un cierto nivel de protesta a todo lo que el zacatecano padece, al no ser considerado entre los presidenciables de las famosas “corcholatas” de AMLO.
Monreal, es fundador de Morena, además se la jugó 25 años de su vida para apoyar a todo lo que da el proyecto político del hombre fuerte de Macuspana. No es un improvisado en esa relación de lucha.
Dice la canción: Hola soy Ricardo senador con doctorado, el progreso es mi objetivo y yo siempre soy soleado.
Yo sí soy de izquierda, pero ese no es mi respaldo no es mi dedicación, Ni el trabajo realizado.
Aspirante desde abajo la experiencia de mi lado, Diputado, senador, gobernante de mi estado.
Soy maestro de la UNAM frente a un grupo de estudiantes les enseño del derecho y el país sale adelante.
El futuro abanderado, sin nunca mencionado, aunque todos me conozcan por las reformas de AMLO.
Soy ajeno a la traición, yo nunca me he rajado, significo en cada elección en la que he participado. El coro dice Desde el norte hasta el sur todos juntos como hermanos.
Cambiemos el país con mejores resultados. Todos con Monreal, todos con Monreal, dice el estribillo muy pegajoso y alegre.
Nunca lo he flaqueado Para empezar a lograrlo, Vamos todos juntos para lograr este cambio. Nunca lo he flaqueado para lograr este cambio, Vamos todos juntos para lograr este cambio. Todos vamos a luchar no nos vamos a dejar.
Siempre he sido Leal con la gente y mis paisanos tengo mi propio criterio y nadie puede cuestionar.
Sencillo desde niño Zacatecas bien lo sabe, soñador desde chiquillo, siempre quise cambios grandes. Paso a paso conquisté todo sitio al que llegué, buenas cuentas entregué y su cariño me gané.
Y fue gracias a mi fe que yo salí adelante, el santo Niño de Atocha siempre ha sido mi estandarte.
El lanzamiento del Rap de Ricardo Monreal, se suma a las muchas otras demostraciones de reconocimiento desde la sociedad civil con corridos o canciones que la gente le ha dedicado. Pero la pregunta obligada es, de que sí por fin se le menciona por parte de AMLO, y quitar esa presión de que a su compañero de lucha lo tiene en la congeladora.
El país, no quiere otro caso como el de Luis Donaldo Colosio, de que lo sacaron del camino los enemigos de Carlos Salinas. Por eso las reglas claras y transparentes a una decisión general.
AMLO, en sus conferencias mañaneras ha reconocido a Monreal, por el impulso que le ayudó ganar el gobierno de la ciudad de México, y de revertir las preferencias para ganar con mucha ventaja.
A Monreal, al interior de Morena, le han pretendido dar unafalsa imagen de traidor en el pasado proceso electoral, con las derrotas en las alcaldías en la capital del país, cuando fueron los operadores que fallaron, pero en la realidad, en lanueva democrática del país, en donde se gana y se pierde la gente vota por el candidato, dicho de forma genérica.
En el estado de Veracruz, muchos eventos por el Día del Abogado, profesión que crece y retorna con fuerza a su área de vital responsabilidad, ante una sociedad ávida de justicia en todos los campos de la vida diaria. Especial felicitación al licenciado Heriberto Sánchez Vargas, magistrado en retiro, y fundador de la carrera de derecho en la UCC. Así las cosas.