
Necesario, investigar avance de gusano barrenador a pesar de cerco
POZA RICA, Ver., 1 de junio de 2022.- Las campañas de descacharrización que se han realizado por parte de la administración municipal en 17 colonias de Poza Rica para eliminar criaderos de mosquitos transmisores del dengue serán de carácter permanente, informó la regidora Comisionada en Salud Municipal, Lesli Vanessa Ortiz Huerta.
Detalló que a la fecha, entre los cacharros que se han podido eliminar de los hogares de los pozarricenses se encuentran 6 toneladas de llantas que fueron entregadas para su correcto desecho en el pasado Reciclón, y dada la continuidad de los trabajos, hoy se cuenta con otras mil 200 llantas más que también serán desechadas de manera adecuada para evitar riesgos a la salud de la población, explicó la entrevistada.
Las acciones para la prevención del dengue han dado buenos resultados, por lo que la posición de la ciudad en las estadísticas estatales se ha movido del segundo lugar a la novena posición que ocupa el día de hoy, y se mantendrán las medidas para obtener mejores resultados.
Sin embargo, expresó que es necesario que la población no se confíe y que tenga en cuenta que en una tapa de refresco se pueden generar hasta mil huevecillos del mosco transmisor de la enfermedad, por lo que es conveniente mantener las acciones del programa Lava, Tapa, Voltea y Tira, promovido por parte de las autoridades de salud.
Entre los sectores que han sido visitados mediante las campañas de descacharrización se encuentran las colonias Petromex, Manuel Ávila Camacho, Vegas, Santa Emilia, además de los mercados municipales, entre otros sectores, en donde ha sido posible eliminar un importante número de criaderos, y con ello disminuir los riesgos para la población, expresó Ortiz Huerta.
Sugirió a los ciudadanos de aquellas colonias que no han sido visitadas a que estén al pendiente de los anuncios que se realizan de parte de las autoridades para la realización de estos trabajos, pues incluso son anunciadas a través de redes sociales.