
Piden a Canadá la extradición de El Marino, acusado de homicidio en LC
SOLIDARIDAD, QRoo, 1 de mayo de 2022.- El reconocido espeleólogo, activista y ambientalista, Roberto Rojo, encabezó este domingo una exploración, acompañado de ambientalistas, a la zona de acahuales que forman paso del trazo del Tren Maya en el tramo 5, confirmando afectación a fauna en alguna categoría de riesgo, por lo que insistió en que la obra se basen estudios de impacto ambiental y que hagan su chamba la Semarnat y la Profepa.
“Quien quiera comprobarlo sólo debe caminar sobre el tramo 5 lleno de cuevas, cenotes, ríos subterráneos y con fauna en alguna categoría de riesgo. Queremos estudios ambientales, no queremos fragmentar más la poca selva y espacios conservados que nos quedan; por ello hicimos una naturalisteada esta mañana a un lado de la devastación del tramo 5 del Tren Maya”, expuso en sus redes sociales este domingo.
Agregó: “ahí donde el Presidente dice que sólo son acahuales, en los primeros 10 minutos vimos tucán collarejo, pájaro Toh, carpintero chejé, loro frente sucia, palomas, garrapatero, golondrinas y otras dos especies de aves, siendo los monos y jaguares las especies más afectadas por la deforestación de la selva”, aseveró el espeleólogo.
La nota completa en Quadratín Quintana Roo.https://quintanaroo.quadratin.com.mx/visitan-ambientalistas-ahuacales-del-tren-maya-y-constatan-afectacion/