
Haremos que las cosas sucedan en Coatzacoalcos: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 14 de abril de 2022.- El secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, recibió en las oficinas de la SEV a los integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Allí sostuvo que “yo no soy sólo político, soy maestro”, por lo que aseguró que trabajará con diálogo y respeto”.
Acompañado por la Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Ariadna Selene Aguilar Amaya y los subsecretarios de Educación Básica, de Educación Media Superior y Superior y Desarrollo Educativo, Maritza Ramírez Aguilar, Jorge Miguel Uscanga Villalba y Moisés Pérez Domínguez, respectivamente, el titular de la SEV afirmó que la actual administración pertenece al sector educativo y, por ende, nunca se atentará contra las bases trabajadoras.
Invitó a los integrantes del Comité a trabajar juntos en bien de la educación en el estado de Veracruz, con base en el diálogo y el respeto. Aseguró que siempre tiene las puertas abiertas para escuchar las necesidades de los docentes y encontrar soluciones con base en la legalidad.
Asimismo, se dijo respetuoso de las organizaciones sindicales, por lo que siempre se les considera en decisiones trascendentales para el sector educativo, como los Foros para los Planes y Programas de los Libros de Texto Gratuito, a los que han sido invitados.
Zenyazen Escobar exhortó al secretario general de la Sección 56, José Reveriano Marín Hernández, a ser un aliado en el regreso a clases presenciales, para que aquellos profesores que no han retornado a las aulas, lo hagan, antes de que haya un reclamo por parte de la sociedad. “Hoy necesitamos a los maestros en las escuelas”, apuntó.
Por su parte, Marín Hernández manifestó el interés por formar un equipo con las autoridades, en beneficio de los trabajadores del sector educativo y de la educación en general. Por ello, consideró oportuno coordinarse con las autoridades y así encontrar las mejores soluciones para las necesidades que se vayan presentando.
La oficial mayor de la SEV consideró un acierto que las representaciones sindicales abran mayor número de espacios a las mujeres, ya que tienen la misma capacidad que los hombres para sacar adelante las problemáticas que puedan surgir en el gremio magisterial; las cuales se resolverán de manera conjunta con las autoridades estatales.
Para finalizar los Subsecretarios externaron que mantendrán una agenda conjunta para atender las peticiones de las y los maestros veracruzanos.