
Abre IMSS oportunidad para especialistas
ORIZABA, Ver., 8 de abril de 2022.- En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur exhorta a la población a realizar al menos 30 minutos diarios de ejercicio que traerá un impacto positivo en su salud e incluso en su estado de ánimo.
La directora del Centro de Seguridad Social (CSS) de Coatzacoalcos, Claudia López García, explicó que todas las personas necesitan realizar actividad física, pues con ella además de poner en movimiento el cuerpo, se ponen a trabajar los músculos y con ello hay un gasto de energía.
Enlistó algunos de los beneficios de hacer ejercicio tres o cuatro días a la semana por espacio de 30 minutos: los músculos se hacen más fuertes, se corrige postura y previene dolores de articulaciones y espalda; los huesos se fortifican disminuyendo el riesgo de osteoporosis.
A lo anterior, se agrega la baja los niveles de azúcar y grasa en la sangre, ayuda a bajar de peso y reduce el riesgo de presión arterial alta y diabetes mellitus; mejora la circulación sanguínea y reduce los niveles de colesterol, por lo tanto previene enfermedades del corazón.
Sin duda, explicó la Directora del CSS de Coatzacoalcos, la actividad física trae beneficios para la salud mental al disminuir la tensión nerviosa, depresión, además de favorecer la sensación de bienestar; y el ejercicio al mejorar el estado físico repercute en la autoestima y seguridad de la persona.
El IMSS recomienda iniciar a hacer ejercicio 10 minutos al día y aumentar el tiempo hasta llegar a mínimo 30 minutos; si padece alguna enfermedad crónica o del corazón es necesario que acuda al médico para que sugiera el ejercicio adecuado a su estado de salud.
López García recordó que los CSS cuentan con el programa Paciente de Atención Social a la Salud (PASS), enfocados a pacientes crónicos degenerativos donde además de ejercicio físico adecuado reciben orientación nutricional y tienen grupos de autoayuda.
Recordó que en los Centros de Seguridad Social del IMSS cuenta con una variedad de talleres y cursos deportivos y de acondicionamiento físico tanto para niño como adultos y adultos mayores, donde personal altamente calificado se encarga de entrenarlos con base a sus necesidades.
Las actividades que realizan los CSS están abiertas a la población en general de Orizaba, Córdoba, Cosamaloapan y Coatzacoalcos.