
Maestros que están comisionados, regresarán al aula: Tello
XALAPA, Ver., 3 de marzo de 2022.- La protección a elementos policiales está garantizada en Veracruz tras la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reiteró el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado.
Y es que con relación a la discusión de la Corte respecto al Artículo 371 del Código Penal de Veracruz, el jefe de la policía en el Estado, refirió que, “no es normal que los policías sufran ataques de la delincuencia y que no se les pueda fincar un delito, pues si son capaces de disparar a los policías y causarles daño de manera impune, lo harán también contra la sociedad”.
Entrevistado en el Congreso del Estado, Gutiérrez Maldonado, reiteró su agradecimiento a quienes defendieron la iniciativa, así como al gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
“Quien nos ha respaldado siempre, porque es difícil salir todos los días de la casa y no saber si vamos a regresar o si nos vamos a quedar en el camino”.
En ese sentido, comentó que en el Artículo 371 se establece con claridad que esta protección aplica solo para policías tanto del orden federal como estatal en sus labores como servidores públicos.
Por ello, reiteró que el delito de ultrajes a la autoridad se usó solo en casos en donde estuvieron involucrados policías estatales y municipales, en ningún caso, afirmó, con otro tipo de funcionario que no tuviera que ver con las tareas de seguridad ciudadana.
Asimismo, abundó que la policía estatal no establece el tipo de delito al momento de hacer una detención, pues es competencia de la Fiscalía estatal determinar el delito de ultrajes a la autoridad, que posteriormente es revisado por un juez de control.
En otro tema, lamentó que algunos actores políticos pretendan proteger delincuentes, y es que Veracruz, sostuvo, ha dado muestra nacional del combate a la delincuencia con acciones firmes.
De esta forma, se refirió específicamente al senador Ricardo Monreal, quien fue el principal promotor para que la ley de ultrajes se debilitara.
“Han venido voces a Veracruz a defender a los delincuentes y eso es triste, porque hay otros estados mucho más problemáticos y no se han metido en esos estados, en Veracruz, vamos muy bien. Monreal o cualquier otra persona que venga a gritar aquí que las leyes están mal, aquí en Veracruz, las cosas están saliendo bien y por eso somos el segundo estado más seguro y no vamos a permitir que sigan viniendo personas a reclamar casos de éxito como Veracruz”.