
Proyecto educativo de Antorcha fomenta el nacionalismo
XALAPA, Ver., 22 de febrero de 2022.- Bajo el cobijo de las autoridades municipales y poniendo en riesgo a la ciudadanía, en la zona de Córdoba-Orizaba continúan laborando empresas de gas LP que no cuentan con los permisos ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Se trata de pipas que circulan en las calles del municipio de Orizaba, bajo el nombre de la supuesta empresa Burbugas, mismas que al ser verificadas en el portal web de la CRE se pudo comprobar que las placas no están registradas, por lo tanto no deberían estar operando.
Ciudadanos alertaron, a través de redes sociales, sobre la gran problemática que esto significa y acusaron de corrupción al director de Protección Civil, Samuel Valencia Arguelles, así como al director de Comercio, Erick Morales Reyes, quienes estarían siendo solapados por el alcalde Juan Manuel Diez Franco.
Los ciudadanos también mencionaron que esta empresa no está ubicada en dicho municipio para de esta forma engañar a las autoridades estatales de Seguridad y Protección Civil, ya que dice tener domicilio fiscal en el municipio de Ixtaczoquitlán donde gobierna Nahum Álvarez Pellico.
Y es que también en el municipio de Ixtaczoquitlán y en Córdoba se han venido denunciando en diversas ocasiones cómo se ha ido incrementando el huachicoleo con gas LP y cómo lo distribuyen en pipas clonadas de Sonigas o Gas Exprés.
Incluso hay que recordar que hace no mucho tiempo ocurrió un incidente en Coscomatepec donde un trabajador perdió la vida al estar cargando un tanque de fas estacionario, por tocar los cables de alta tensión, no obstante, las autoridades describieron que dicha pipa de gas era clonada.
Por ello, hicieron un llamado a las autoridades federales, a Protección Civil y a la Guardia Nacional, ya que mencionaron que temen porque pueda ocurrir algún accidente y que se pierdan vidas humanas.
Además, recordaron el caso de otra seudo empresa en Veracruz, de nombre Jarochito, la cual estaba trabajando sin permisos y al final el director de PC no le quedó más que reconocer que efectivamente laboraba omitiendo la seguridad de vecinos.
Exhortaron a las autoridades a mantener «a raya» a estos trabajadores y empresas sin permisos, verificando primeramente a las autoridades municipales para descartar que se den casos de corrupción o que incluso estén recibiendo «moches» para dejarles operar.