
Ricardo Alemán/Itinerario político
Con una propuesta importante, Sergio Gutiérrez Luna, convoca a qué “debe seguir el debate sobre la Reforma Eléctrica en las entidades y distritos electorales”.
En el Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados, en ocho foros, ya debatieron expertos, empresarios, servidores públicos y sindicalistas.
Al concluir las primeras siete jornadas de trabajo del Parlamento Abierto para la Reforma Eléctrica, el Presidente de la Cámara de Diputados, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, reiteró la invitación para que en las entidades federativas y en los distritos se realicen ejercicios de debate y difusión sobre la iniciativa enviada al Poder Legislativo por parte del mandatario Andrés Manuel López Obrador.
El Parlamento Abierto se inauguró el pasado 17 de enero en la Cámara de Diputados; este jueves se llevó a cabo el octavo foro desarrollado en diversos formatos, dos como Diálogo en la Junta de Coordinación Política, tres en Mesa de Comisiones, y otros tres como debate a través del Canal del Congreso.
El diputado federal originario de Minatitlán, mencionó que la agenda se ha desarrollado según los acuerdos y mecanismos alcanzados en la Jucopo.
En estas siete jornadas, los participantes donde resaltan abogados, representantes sindicales, ingenieros expertos, consultores externos especializados, funcionarios de la CFE y servidores públicos, se han revisado tres temas, “El Sistema Eléctrico creado por la reforma de 2013”, “El Papel del Estado en la Construcción del Sistema Eléctrico Nacional” así como “Objetivos planteados y resultados de la reforma de 2013”.
El legislador veracruzano, destacó que el compromiso de la Cámara de Diputados con el pueblo, es para abrir el debate de cara a la sociedad, “porque es un tema de la mayor relevancia para las futuras generaciones de este país”.
Por eso, exhortó a los ciudadanos a involucrarse en los asuntos públicos, “para que conozcan lo que estamos haciendo, que puedan opinar, y que se formen su opinión a partir de esa información”.
El presidente de la Cámara de Diputados reiteró, reitera la invitación realizada desde la inauguración del Parlamento Abierto “vale la pena a que hagamos lo propio en las entidades federativas, en los distritos; hay que seguir invitando a la gente a que vea de qué se tratan los foros para que tengan un criterio, conozcan, sepan cuál es el propósito, cuál es el origen, cuál es la intención y cuál es el propósito de la Reforma Eléctrica”.
En otro asunto, en diversas partes del país se han adoptado estrictas medidas a causa de la cuarta ola de la pandemia, y por lo mismo hay que seguir extremando las medidas sanitarias entre toda la población con el uso del cubrebocas, el gel antibacterial y la sana distancia, entre otras acciones y de esa forma disminuir los contagios .
Además, este fin de semana el ayuntamiento de Boca del Río, alerta del frente frío número 25 con vientos de rachas de más de cien kilómetros por hora, por lo que se pide extremar precauciones. Así las cosas.