
Es tiempo de dejar atrás los conflictos: León XIV a cuerpo diplomático
XALAPA, Ver., 12 de enero de 2022.- El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) una ampliación presupuestal por un mil 738 millones de pesos para el proceso de revocación de mandato, dio a conocer el consejero electoral del José Roberto Ruiz Saldaña.
En entrevista, dijo que el costo total del ejercicio será de 3 mil millones 830 mil pesos, de los cuales el INE aportará, tras realizar diversos ajustes presupuestales, la cantidad de 2 mil millones 91 mil pesos.
Sobre las firmas que se necesitan para que se lleve a cabo el ejercicio, dijo que con corte del pasado 9 de enero a las 22 horas, se tenía un avance de 70.32 por ciento, de lo requerido a nivel nacional.
En el caso del estado de Veracruz, añadió que se encuentra muy próximo a alcanzar el total de firmas que son requeridas, estando en un 71.36 por ciento.
Son 14 entidades federativas revisadas ya en revisión.
Expresó que a pesar de que se encontraron algunas firmas que no pudieron ser utilizadas, debido a que estaban repetidas o no eran legibles, están próximos a llegar al total requerido.
“Hay buenas perspectivas para que se cumpla el 3 por ciento de la lista nominal en por lo menos 17 entidades federativas, y la próxima semana a más tardar, ya estaríamos, como Instituto Nacional Electoral, en su caso, dando a conocer la noticia de haberse completado el número de firmas”.
Pidió a toda la población mantener su confianza en el INE, que es la institución que se ha encargado de organizar las elecciones en el país, desde hace muchos años, siendo un ente externo a los gobiernos.