
Llama Sheinbaum a mexicanos al desarme para alcanzar la paz
CIUDAD DE MÉXICO. 9 de diciembre de 2021.- Laura B., quien laboró en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) por más de 24 años, pensó que este jueves vería culminado el viacrucis judicial que inició en 2012.
Su decepción fue mayor, pues la misma dependencia capitalina que la despidió de forma injustificada, le entregó este 9 de diciembre un cheque que no se encuentra vigente, incumpliendo el laudo que ordenó el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
La doctora de 64 años de edad esperó por más de dos años que Sedesa cumpliera el laudo, que desde diciembre de 2019 quedó firme, y obligaba a la institución a pagarle una liquidación por despedirla de manera arbitraria.
Este jueves la afectada compareció ante la Secretaría General Auxiliar del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, al igual que el apoderado legal de la Secretaría de Salud, Pedro Castañeda, quien fue el encargado de entregar el cheque tal y como consta en las actas en poder de Quadratín México.
Aunque el cheque fue exhibido y entregado ante Tribunal, ninguno de los garantes de que se cumpliera el derecho a la justicia de la doctora Laura B. constató que el documento estuviera vigente, fue la propia ex trabajadora quien al acudir a la sucursal bancaria se enteró en la ventanilla que el título era impagable.
Laura B. viajó a la Ciudad de México desde los Mochis, Sinaloa, lugar donde reside, pues fue notificada que el Departamento de Finanzas de Sedesa, y el representante jurídico de Salud, Jearim Lechuga, accederían a cumplir la ley y finiquitar el litigio laboral que les fue adverso.