
Va el ganadero Manuel Barrientos por alcaldía de Paso de Ovejas
XALAPA, Ver., 30 de noviembre de 2021.- El diputado local panista, Bingen Rementaría Molina, responsabilizó a la familia Yunes de la detención del candidato a la dirigencia estatal del PAN, Tito Delfín Cano, el pasado sábado.
En una entrevista, luego de que el coordinador de bancada, Othón Hernández Candanedo, a jaloneos le prohibiera dar su opinión durante una conferencia de prensa, el legislador exigió al Gobernador y a la Fiscal General del Estado que aclaren el año en que se presentó esta denuncia en contra de Delfín Cano, ya que si se trató del 2017, como dijeron, se comprobaría la responsabilidad de los Yunes.
“Exijo que lo aclaren (la fecha de la denuncia) con documentación, no nada más que sea una ‘sentadita de café’ del Gobernador, ojo: exijo que se aclare cuando se inició esta carpeta. Porque al final hay rumores de que se inició en el año 2017”, aseveró.
Declaró que en caso de que no sea realidad que la carpeta de investigación fue iniciada en dicho año, esta detención sería responsabilidad del actual gobierno estatal, a cargo de Cuitláhuac García Jiménez, por ser un gobierno represor.
“Y si eso se confirma, como lo vienen diciendo, entonces hoy nuestro compañero Tito Delfín su detención tiene dos culpables: el primero es el gobierno tirano de Morena, el gobierno represor, autoritario y el gobierno de Cuitláhuac con aires de dictador.
Pero el segundo son los Yunes por haber iniciado investigaciones en contra de compañeros de partido que en ese momento no coincidían con ellos”, arremetió Rementería Molina.
También “apostó” que todo esto es para poder colocar como candidata a la dirigencia en Veracruz del Acción Nacional a la senadora con licencia Indira Rosales, dejando fuera al grupo de Cambranis y del mismo Tito Delfín.
“Al grupo de Cambranis y de Tito simplemente les van a intentar dar las gracias por participar; los van a abandonar como abandonaron a Rogelio, como abandonaron a Goyo, como abandonaron a Nico, como abandonaron a Bernardo.
Yo me acuerdo que aquí en Xalapa los Yunes hacían marchas, decían ‘liberen a Rogelio’, pero sólo porque estábamos en campaña, cuando se acabó, ¿cuándo volvimos a ver el apoyo de ellos para estos presos políticos”, concluyó.