
Alista SLP Festival Internacional del Vino 2025; Argentina país invitado
XALAPA, Ver., 15 de noviembre del 2021.- La edición 11 del Buen Fin camina con mucho éxito, aseguró el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Francisco Ricardo Sheffield Padilla, al precisar que han aumentado las ventas en línea y disminuido las quejas de los clientes.
El año anterior, precisó, se recibieron 77 mil consultas en el “Quién es quién a los precios” y ahora son 182 mil consultas, lo que significa que la gente checa más los precios antes de salir a comprar.
Con respecto al año anterior, las quejas se redujeron significativamente; en el 2020 se presentaron diez mil 56 y ahora solo van 472. “Son menos días del Buen Fin, pero muchísimo menos quejas”.
De esas quejas, el año anterior se conciliaron en sitio 298 y en el 2021 se solucionaron 185 en los establecimientos.
El titular de la PROFECO dio a conocer que el 22 por ciento de quienes han comprado algo en el Buen Fin, adquirieron ropa y calzado; abarrotes el 13 por ciento y que la línea blanca disminuyó sus ventas.
Destacó que este año se están vendiendo, por primera vez, vuelos en diferentes aerolíneas, y que ha habido mucho éxito en ese rubro.
Sheffield Padilla precisó que Sears ha vendido más barato, que tiendas como Liverpool, Soriana y Coppel han sido las más respetuosas en las conciliaciones y que Walmart bajó mucho sus quejas con respecto a otros años.
Dijo que Chedraui es el “rey de las ofertas falsas” y puso como ejemplo las croquetas para perro, a las que según redujeron el 25 por ciento de su precio; sin embargo, antes de esta fecha las habían subido un 27 por ciento, lo que, en términos reales, significa un aumento real del dos por ciento.