
Raymundo Jiménez/Al pie de la letra
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asistió este martes a la sesión de la ONUN, en donde dio cátedra de humanismo y de política, al señalar que la corrupción es una de las causas más graves en el planeta.
Se dirigió por su nombre a cada uno de los países representantes de la ONUN, e invitó a participar a todos los presentes en la sesión.
Exhortó a la Organización de Naciones Unidas, a realizar un Plan mundial de confraternidad y bienestar con acciones importantes para frenar la pobreza en el orbe.
Recomendó el cobro del 4 por ciento a las mil personas más ricas del planeta como una contribución de sus utilidades al mundo.
Dijo en igual forma de la cooperación del 0.2 por ciento del PIB de los países integrantes del G-20
Y señaló con rigor que el mecanismo de la ONU, para la entrega de vacunas con el mecanismo Covac a los países pobres en un rotundo fracaso, toda vez, que sólo se les ha abastecido en un 6 por ciento.
El mandatario mexicano, llegó a Nueva York con los clásicos claroscuros de las protestas, pero indudable que fueron muchas las manifestaciones de simpatía y reconocimiento hacia él y su gobierno por los latinos y principalmente los mexicanos residentes en EU.
También, agradeció a los mexicanos que laboran en el vecino país del norte por las remesas enviadas al país, que son históricas al constituirse en una de las fuentes más importantes de ingreso como una muestra de solidaridad con los suyos.
AMLO, viajó en avión comercial a EU, y como siempre en el vuelo también se suscitaron las muestras de apoyo y algunas expresiones de rechazo.
En general su asistencia a la ONU se puede considerar como un éxito por la exigencia a la ONU a establecer medidas en contra de la pobreza en el mundo al nunca visto en ese el máximo organismo internacional del planeta.
Y Cuando el río suena, es que agua lleva, cuando legislador de Morena, dio la nota de color al llamar como gobernador a Sergio Gutiérrez, en la sesión en la Cámara. Luego, luego que el diputado, sufrió “un lapsus” y se proyectó al llamar gobernador a Sergio Gutiérrez Luna.
El diputado Emmanuel Reyes Carmona, sufrió un lapsus en la sesión de este martes en la noche y llamó “señor Gobernador” al presidente de la Cámara, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna.
Al tomar la palabra para presentar una iniciativa de reforma el artículo 123 de la Constitución, el legislador se dirigió a Sergio Gutiérrez, siguiendo el protocolo normal y le dijo “con su permiso, señor Gobernador”.
Percatado de su error, el morenista de Guanajuato corrigió de inmediato y le dijo “perdón, Presidente” lo que fue seguido por algunas risas y aplausos de diputadas y diputados.
Al ver la reacción de la asamblea, el Presidente de la Comisión de Salud añadió un “perdón, perdón, perdón, Presidente… gracias”, antes de iniciar su discurso.
El hecho se comentó, de inmediato en entre los legisladores y la prensa, cómo lo que se vio como buenos deseos, una premonición o una simple confusión al calor de los nervios de una larga sesión por la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación en el 2022.
En la realidad, el crecimiento político del diputado federal minatitleco pone de nervios a quiénes ya lo ven como un sólido prospecto a la gubernatura de Veracruz en el 2024, ante su gran proyección política luego de ser el representante de Morena en el INE y ahora presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Así las cosas.