
El Papa Francisco sufre insuficiencia renal inicial, informa el Vaticano
CDMX, 20 de octubre del 2021.- La Reunión Ministerial del G20 sobre Comercio e Inversión celebrada la semana pasada pone de manifiesto que no se ha alcanzado un acuerdo en cuanto al camino a seguir para la reforma de las normas que rigen la economía y el comercio mundiales.
La esperanza de compartir la propiedad intelectual y la capacidad de producción de las vacunas y de reformar la OMC no se ha materializado, con declaraciones vagas y sin un acuerdo para adoptar medidas urgentes.
La pandemia de Covid 19 ha puesto de manifiesto las deficiencias de la economía mundial, ha dado lugar al aumento de la desigualdad y ha revelado los puntos débiles de las cadenas mundiales de suministro.
La Secretaria General de la CSI, Sharan Burrow, dijo: “Cada vez es más evidente que es urgente reformar el sistema comercial mundial para proteger mejor a las personas y al planeta. El mundo habla de reformar el comercio y las inversiones mundiales, y las decisiones que han de tomarse son difíciles”.
Información completa en Quadratín México.