
Autoriza OPLE Veracruz convenio de colaboración con el Gobierno estatal
XALAPA, Ver., 11 de octubre de 2021.- El presidente de Consejo Veracruzano de Productores de Maíz, Ramón Pino Méndez, informó que buscarán sembrar 10 mil hectáreas de maíz en Veracruz de alta rentabilidad y con ello combatir la siembra de semillas extranjeras y transgénicas, usadas hasta en un 80 por ciento.
En conferencia de prensa, invitó a los productores del grano para que se sumen a esta iniciativa que estará respaldada por la Financiera Nacional de Desarrollo y lograr que para el siguiente ciclo, el año que entra, puedan financiar 50 mil hectáreas con el producto veracruzano.
Aseveró que están buscando que en este ciclo se produzcan, como mínimo, 8 toneladas de maíz por hectárea y para ello les darán un crédito que consiste en un paquete tecnológico completo, además ya tienen un estudio de las regiones y asistencia técnica dirigida.
«El crédito es de un monto de 17 mil 785 pesos por hectárea. En años anteriores solicitábamos que nos dieran crédito para la siembra y las instituciones financieras nos decían ‘si te voy a dar un peso de crédito necesito que me demuestres dos pesos en el banco’, entonces decíamos, ‘si tenemos dos pesos, ¿para qué te pido uno’?», declaró.
Pino Méndez abundó que ahora se les hará el préstamo de los 17 mil 785 pesos y no dejarán ninguna garantía, sólo será la venta de maíz y el pago, mientras que el interés será del 1 por ciento mensual.