
Tendrá Coatzacoalcos programa de saneamiento integral: Pedro Miguel
POZA RICA, Ver., 10 de octubre de 2021.- Para la próxima revisión salarial y contractual, el Sindicato de Académicos de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV) región Poza Rica-Tuxpan llevará la propuesta de revisar las consecuencias a la salud para los maestros por el uso excesivo de la tecnología durante la pandemia, para el desarrollo de las clases hacia los estudiantes universitarios.
El secretario General de la Región Poza Rica-Tuxpan, Juan Roberto Mateos Crespo, describió que en la zona a su representación se han recibido quejas de parte de los maestros por las consecuencias que ha traído consigo el excesivo uso de la computadora, que les ha provocado afectaciones, lo que hace necesario revisar la condición de trabajo de quienes forman parte de esta organización.
En ese sentido, indicó que varios maestros han tenido que incrementar la graduación de sus lentes debido a la constante exposición ante las tecnologías que tuvieron que utilizar para darle continuidad al proceso de formación de los estudiantes.
Otra de las consecuencias que han manifestado los maestros son molestia en la espalda, entre otras dificultades a la salud que se están expresando a nivel mundial en materia de educación, por lo que propondrán el que se lleve a cabo la realización de un programa de atención y rehabilitación pospandemia en las negociaciones que están por celebrar con la máxima casa de estudios del estado.
Agregó que ante estas condiciones es necesario el que se retome el modelo de educación presencial, cuando menos en un esquema hibrido, que permita a los maestros disminuir los riesgos de la consecuencia del uso excesivo de la computadora.