
Manda García Harfuch 3 mil 600 elementos de Guardia Nacional a Veracruz
XALAPA, Ver., 29 de julio de 2021.- La diputada Cristina Alarcón Gutiérrez presentó la Iniciativa de Ley para el Fomento, Apoyo y Protección de la Lactancia Materna del Estado de Veracruz , para que desde el marco jurídico se establezcan condiciones suficientes para garantizar la atención y solución efectiva a la alimentación de la niñez.
La Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos de la Niñez y la Familia reconoció la relevancia de la lactancia materna para la salud y el desarrollo y crecimiento de las niñas y los niños.
En vísperas de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, refirió las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para que la leche materna sea el único alimento a consumir por recién nacidos hasta los seis meses de edad.
La legisladora habló también de diferentes estudios, según los cuales, la leche materna proporciona a los bebés todos los nutrientes que necesitan para crecer y que su sistema inmunológico se desarrolle plenamente, ya que contiene sustancias que protegen contra infecciones y alergias.
Explicó que este proyecto de ley, de seis capítulos, 31 artículos y seis transitorios, busca: generar conciencia entre sociedad y autoridades en torno al fomento, apoyo y promoción de la lactancia materna, otorgar atribuciones y obligaciones a las autoridades estatales y prever derechos y obligaciones inherentes a la lactancia materna.
Además, establecer especificaciones respecto del lactario hospitalario, la sala de lactancia, los bancos de leche humana y las estancias infantiles, guardería y maternales, contemplar la nominación en la iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña y desarrollar un catálogo de sanciones que serán aplicables ante el incumplimiento de esta Ley, una vez en vigor.