
Con cultura, defendamos riquezas del pueblo mexicano: Samuel Aguirre
BOCA DEL RÍO, VER., 7 de julio de 2021.- El presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, acompañado de su esposa Karla Robles de Alonso, y la directora de Educación, Verónica Blanco, entregaron reconocimientos a 100 alumnos de los de los Centros de Atención Comunitarios (CAICS) de San José Novillero, Villa Rica, Las Vegas y Miguel Alemán quienes concluyeron el nivel básico de educación quedando clausuradas las actividades de la generación 2019-2021.
En una ceremonia que se realizó guardando sana distancia y dividiendo los grupos en dos turnos, la presidenta del DIF en Boca del Río, Karla Robles de Alonso, reconoció el esfuerzo y dedicación de los padres de familia y alumnos ante la etapa que se vive en México por la pandemia del Covid-19, y la modalidad remota con la que trabajaron maestros y alumnos para poder concluir el ciclo escolar.
‘Chicos recuerden esto, nadie puede decirles que no pueden, porque pueden con esto y más. En esta etapa que estamos viviendo, donde un virus nos ha hecho cambiar nuestra vida y priorizar la salud, ustedes son quienes, con su ingenio, capacidad e inteligencia, nos ayudarán a enfrentar los nuevos retos que nos esperan más adelante’, refirió.
Robles de Alonso, anunció que fueron 100 niños de la generación 2019-2021 quienes concluyen la educación inicial, ‘y a pesar de todas las dificultares, continuaron esforzándose, educándose y son nuestra gran esperanza de un mejor mañana, donde gracias a ustedes, estoy segura tendremos un mejor Boca del Río, un mejor estado, un mejor país y mundo para vivir’.
Por su parte el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, felicitó a los niños que este día egresan en este primer nivel educativo: ‘Me da mucha satisfacción compartir esto con los padres de familia, muchas gracias por permitirme tener estos momentos de felicidad con sus hijos’.
Reconoció el trabajo desempañado por casi cuatro años de la presidenta del DIF y la atención brindada para los niños de los CAICS, y sobre todo la gran participación de la sociedad y el gobierno municipal para poder concluir esta primera etapa de la educación de los pequeños.
‘La característica de esta administración siempre ha sido la participación de la sociedad civil, la iniciativa privada y el gobierno, y hoy esto es un vivo ejemplo de que se puede coordinar para hacer que los menores cumplan el primer gran reto de sus vidas; las maestras, el personal del DIF y el equipo tuvieron clases virtuales, revisiones cada dos meses, y básicamente fue por la participación de los padres de familia con sus hijos que se logró que este sueño sea una realidad’.