
Electrificación, una lucha histórica en comunidades del sur
XALAPA, Ver., 12 de junio de 2021.- Desde el 2018, el ayuntamiento de Xalapa ha impulsado que en los comités de Contraloría Social para la construcción de obra pública, se incluya a mujeres de manera obligatoria.
Durante una entrevista en Radio Ciudadana Xalapa, el director de Participación Ciudadana, Francisco Domínguez Canseco, detalló que por cada obra aprobada por los integrantes del Cabildo o del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM), debe instalarse un Comité de Contraloría Social encargado de vigilar que la obra se haga bien, con calidad y a tiempo.
Dijo que para conformar los comités se hace una convocatoria pública y cada grupo de vecinos elije a una presidenta o presidente, secretaria o secretario y vocal, así como a sus respectivos suplentes. El resultado de esta elección puede ser un combinado de hombres y mujeres o sólo mujeres, pero nunca sólo hombres, pues se trata de alentar la inclusión y participación en temas relacionados con el desarrollo de sus colonias.
Explicó que una vez electos, las y los ciudadanos reciben una capacitación en cuanto a sus funciones; se les presenta la obra, tiempos, materiales y acciones, con el fin de que conozcan y defiendan los parámetros de calidad antes de recibir los trabajos terminados, con un acta firmada por funcionariado de la Sindicatura, la Dirección de Obras Públicas, la Dirección de Participación Ciudadana e integrantes del propio Comité de Contraloría Social.
Finalmente, Francisco Domínguez Canseco manifestó que a pesar de generar afectaciones temporales, cada obra representa beneficios permanentes, como la plusvalía, la seguridad y movilidad, por lo que la ciudadanía tiene el deber de cuidarlas y el derecho de disfrutarlas, porque es una obra que pertenece a la comunidad, no a la autoridad municipal.