
Promete Pedro Miguel transformar Coatzacoalcos desde el orden
POZA RICA, Ver., 11 de junio de 2021.- Vecinos del Fraccionamiento Santa Elena, así como representantes de los patronatos de ligas deportivas de beisbol, expresaron su rechazo a las acciones de ‘taponamiento’ que durante un mes estará realizando la empresa Pemex en el campo Deportivo 140, que se encuentra ubicado sobre la avenida 20 de Noviembre, calle de la Rosa.
En una reunión con representantes de Pemex, la mañana de este viernes, la gestora de área de la empresa productora del estado, Beatriz Mosqueda, explicó que se tiene el interés de inhabilitar, mediante acciones de ‘taponamiento’ del lugar, el pozo petrolero que subyace en los terrenos del espacio que durante 40 años ha sido utilizado por generaciones para la práctica de deporte, de manera particular el beisbol.
‘Hay trabajos que necesariamente se tienen que realizar’, explicó la funcionaria, quien agregó que de esta manera se pretenden retirar válvulas, líneas y en sí inhabilitar en definitiva la operatividad del pozo para evitar condiciones de riesgo que persisten en cualquier instalación de carácter petrolero.
El dicho de la funcionaria fue respaldado por José Adam Escudero Franco, del área de Diseño de Pemex, quien agregó que la empresa productora del estado tiene que rendir cuentas de sus respectivas áreas y en consecuencia de sus pozos, por lo que es necesario asegurar la instalación, lo que obliga a contar con varias barreras para aislar el yacimiento hacia la superficie, pues se pueda dar la expulsión de gases que pueden ser de riesgo para la comunidad, como los sulfhídricos.
Lo que los funcionarios no pudieron explicar y que provocó la inconformidad de vecinos y representantes de ligas deportivas, es qué sucederá con el campo después del mes de trabajos que se pretende realizar por parte de Pemex en este espacio, propiedad de la empresa productora del estado.
Los vecinos demandaron saber si después de los trabajos les habrían de entregar de nueva cuenta el espacio para realizar las prácticas deportivas de sus hijos, lo que no pudo ser aclarado por los funcionarios en cuestión.
‘Niñas y niños deportistas les pedimos no quitarnos el Pozo’, decía una de las pancartas que mostraba algunos niños, señoras y jóvenes que estuvieron presentes en la reunión, quienes advirtieron que habrán de realizar movilizaciones e incluso acudir al propio presidente de la República, en la búsqueda de que se resuelva la situación y no los priven del pozo 140.