
Respalda APF determinación de Tello para cancelar comisiones de docentes
VERACRUZ, Ver., 4 de junio de 2021.- Un grupo de trabajadores jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad de Veracruz se manifestó a las afueras de las oficinas del SAT para demandar el pago de sus prestaciones laborales, al igual que en la ciudad de Xalapa y otras ciudades del estado.
El coordinador y enlace nacional del comité UNCIMSS Nuevo Veracruz, Alejandro Ramírez Tello, explicó que se trata del pago correspondiente a la cesantía y vejez, dinero que se encuentra depositado en las afores y que desde el 2015 no se los han entregado.
‘Un dinero que ahorramos de manera quincenal cuando estuvimos activos, en el 2015 llega la orden que no, no los entreguen porque supuestamente de ahí nos pagan nuestra pensión, pero quiero puntualizar que somos jubilados no pensionados. Nos vamos jubilados por años de servicio por contrato colectivo. Un contrato colectivo privado’.
Nosotros no cotizamos como los compañeros del régimen ordinario que se van pensionado por edad y porque cotizan semanas para una pensión, explicó.
El entrevistado, señaló que son 2 mil jubilados afectados a nivel local y más de 23 mil millones de pesos que se encuentran en la subcuenta de vivienda de las Afores, de 80 mil jubilados en el país.
El plantón fue realizado en afuera del módulo del Servicio de Administración Tributaria, ubicado en Rayón y Gómez Farías de la ciudad de Veracruz.
En el lugar advirtieron que seguirán movilizándose hasta que les entreguen el dinero de cesantía y vejez.
«Que resuelva la problemática y devuelva los ahorros de cesantía y vejez que están en las afores y están administradas por la Secretaría de Hacienda», expresaron los agraviados.