
Agradecen gestión de Anilú para electrificar El Fénix
XALAPA, Ver., 4 de junio de 2021.- Este viernes se esperan condiciones para lluvias con tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo) fuertes en nuestro estado, las más importantes se pueden presentar entre las cuencas del Tuxpan al Papaloapan, reportó la Secretaría de Protección Civil (PC).
Los valores de la temperatura máxima con poco cambio o disminuyen ligeramente. El viento dominante en la costa será del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas mayores en zonas de tormenta. Se recomienda extremar las precauciones, atender las indicaciones de las autoridades locales de protección civil y sigamos evitando acciones que puedan originar incendios forestales, de pastizal y de basureros.
Región norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Mayormente nublado con probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento, posible caída de granizo) en cualquier momento del día. Acumulados estimados de 10 a 30 mm con máximos de 70 a 100 mm en regiones montañosas y de 30 a 50 mm en costa, siendo probables mayores a estos rangos de forma más dispersa. Nieblas eventuales en montaña y matutinas en llanuras y costa.
Viento dominante del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 km/h en costa. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día de ayer, ambiente templado por la noche a madrugada. Tmáx. 31-34°C en la Huasteca y 30 a 33°C en llanuras y costa. Tmín. 21 a 24°C (valores más bajos en montañas).
Regiones montañosas del centro: Medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias con tormentas aisladas (actividad eléctrica, ráfagas de viento y probable caída de granizo) generalmente por la tarde y noche. Acumulados estimados en 24 horas de 10 a 30 mm con máximos de 70 a 100 mm, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa. Nieblas nocturnas a matutinas.
Viento del noreste, este y sureste de 15 a 25 km/h. Los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente, ambiente fresco a templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 24-28°C/15-18°C. (Menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Disminución de los nublados y de la probabilidad de lluvias conforme avance la mañana, parcialmente despejado con bruma el resto del día, aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) aisladas de esta noche a las primeras horas de la mañana. Acumulados estimados en 24 horas de 10 a 30 mm con máximos de 30 a 50 mm, siendo probables del orden o mayores a 70 mm de forma más dispersa.
Viento dominante del norte y noreste de 20 a 35 km/h. Los valores de la temperatura máxima con poco cambio, ambiente templado por la noche-madrugada. Tmáx. 34 a 37°C en llanura y de 32-34°C en costa. Tmín. 24-27°C.
Región sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado por la mañana aumentando los nublados y la probabilidad de lluvias y tormentas (actividad eléctrica, ráfagas de viento, posible caída de granizo) aisladas, por la tarde-noche y madrugada del sábado.
Acumulados estimados en 24 horas de 10 a 30 mm con máximos de 70 a 100 mm en la cuenca del Papaloapan y de 30 a 50 mm en las cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa.
Nieblas nocturnas en montaña y nocturnas a matutinas en llanuras y costa. Viento dominante del norte de 20 a 35 km/h en la costa. Ambiente caluroso al mediodía-tarde, templado por la noche-madrugada. Tmáx/Tmín. 33-38/21-25°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días déficit de lluvia en el norte y zonas de costa del centro y sur, dentro o por arriba de la media en montañas. La temperatura media se espera dentro o por abajo de la climatología.