
Detienen a exmagistrada acusada de borrar evidencia del caso Ayotzinapa
CDMX, 3 de junio de 2021.- Entre 1985 y 2014, la superficie nacional con vegetación primaria (sin alteración o degradación) pasó de un millón 543 mil 545 kilómetros cuadrados a un millón 398 mil 394 kilómetros cuadrados, lo que significó una disminución de 9.4 por ciento.
A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta cinco mil puntos de descarga de aguas residuales municipales sin tratamiento; la mitad de éstos se ubica en ríos o arroyos y poco más de una cuarta parte en suelos o barrancas.
En promedio, se recolectan 865 gramos de residuos por persona cada día en los municipios y demarcaciones territoriales donde se presta el servicio de recolección domiciliaria. El 6.9 por ciento de los residuos sólidos urbanos es llevado a plantas de tratamiento.
En 2018, 15.9 por ciento de las unidades económicas reportó que sí cumplió con las normas ambientales, 56.6 por ciento que no está sujeto a una norma ambiental y 27.5 por ciento desconoce si debe cumplir con la normatividad en materia ambiental.
Información completa en Quadratín México.