
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
VERACRUZ, Ver., 10 de mayo de 2021.- En el Marco de la celebración del Día de las Madres, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas realizaron un pase de lista en el malecón de la ciudad de Veracruz, donde colocaron fotografías y solicitaron el apoyo de la comunidad para encontrar a sus hijos, esposos y demás familiares que están en calidad de desaparecidos.
Ahí, la presidenta del colectivo Solecito, Lucía Diaz Genao, aseguró que en una fosa común de cementerios del municipio de Veracruz podrían estar los restos de más de 3 mil 500 personas reportadas como desaparecidas.
«Por motivo de la investigación no podemos especificar en qué panteón podrían encontrarse, sin embargo, se realizará la inspección correspondiente», dijo.
Por otro lado, comentó que la fosa clandestina de Arbolillo podría ser más grande que la encontrada en colinas de Santa Fe, sin embargo, la identificación de restos avanza lentamente.
Acusó que a pesar de que en fosas se encontraron celulares, cédulas profesionales, credenciales de elector, ropa, accesorios y otros objetos, las autoridades no identifican los restos, también informó que Nogales se constituye un centro de investigación forense.