![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
En la entidad, sobre todo en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río y Medellín, existe una gran disputa por las postulaciones a los cargos de elección popular por el Partido de Morena y sus aliados.
Por lo pronto, desde la militancia se preparan las impugnaciones a las ternas que se dice no son confiables y en donde se apuesta a los personajes que emergen de las clases poderosas de la ultra derecha, y que se han acomodado en un partido en donde se ha rebasado a los auténticos militantes que desde su fundación del partido han confiado ciegamente en el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.
El hecho de que se desplace a la militancia de forma natural, dice el doctor Francisco Blanco Calderón, experto en geopolítica y catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad Veracruzana, es por el factor de poder y de posicionamiento entre la propia población en un alto nivel de competición electoral.
“Después del tsunami que le dio el triunfo en la presidencia al fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador, este partido se ha convertido en un gran atractivo para todos los llamado chapulines de la política, y qué de todos los partidos, salen ahora a considerarse militantes, simpatizantes o adherentes morenistas, cuando en la realidad son sólo personajes conocidos, pero ese es el formato que se da en México en donde se juega a ganar-ganar”.
La respuesta es sencilla desde las otras alianzas opositoras a Morena, se busca a toda costa hacerle competencia a un partido que en las llamadas elecciones intermedias se pone a prueba, en lo que será de forma real, los primeros comicios sin AMLO en una boleta electoral y por eso está la efervescencia a una autentica y verdadera prueba de fuego,
El doctor Blanco Calderón, dice que en los principios fundamentales del Partido Morena, que en poco tiempo de vida ha ascendido en un gran posicionamiento de partido en el poder y con la presidencia, gubernaturas, ayuntamientos, y los controles de las legislaturas locales y del propio Congreso de la Unión, ahora son muchos los que aspiran a los cargos de elección popular y que por lo mismo se generan fuertes conflictos y encontronazos, desde quienes por andar de chapulines en otros partidos políticos, lógicamente tienen experiencia y en ese sentido las elecciones se juegan a ganar y no a perder en una lógica democrática.
Reconoce, que en los tiempos del presidente AMLO, con una aceptación aprobatoria y con un crecimiento en simpatía, muchos ciudadanos se esmeran en sumarse a las filas de Morena como militantes, mientras que otros sólo andan en la desesperación de subirse a estar en una boleta electoral para escalar en la política, y eso se ha dado históricamente en la política a la mexicana.
El catedrático de la Facultad de Comunicación de la UV, doctor Francisco Blanco Calderón, un referente en el mundo de la geopolítica y la consultoría profesional de la comunicación política, dice que estas elecciones intermedias son realmente una prueba de fuego para el partido del presidente AMLO, no sólo con el fin de alcanzar mayorías legislativas, sino porque se requiere la fortaleza para seguir en la ruta de la Cuarta Transformación, que busca erradicar, corrupción, impunidad y los abusos de poder de antes.
“Ahora, desde la misma derecha se andan queriendo curarse en salud, y pretenden dejar en el olvido los noventa años de la hegemonía priista y sus aliados que propició el hartazgo de la población nacional y que ahora, con los programas sociales y del campo, la gente sigue en su luna de miel con el presidente AMLO, y esa es su real molestia.
La militancia de Morena en el estado de Veracruz, como la entidad más politizada del país, debe entender que las elecciones se ganan con votos y por eso en la selección de aspirantes a candidatos por medios de ternas de encuestas, se da un método democrático, que puede ser impugnable y con eso nadie se queda con derechos afectados.
Por eso lo mejor, es que se piense en el fin de un partido como Morena en desarrollo ante el peligro de que se pueda dar el retroceso. “No sólo se trata de frenar a los priistas disfrazados de morenistas, sino que por lo pronto se entienda que se les requiere por su experiencia en el manejo y operación de las campañas, en una lucha de un partido joven en contra de otros como el PRI y el PAN, que ya andan en el centenario de edad y otros con varias décadas que les da mayor experiencia.
Por cierto, dice que en el Partido Morena, por el distrito 14 de Veracruz, la maestra Maylen Angeles Bozada, presidenta de la Asociación Veracruzana en Contra del Cáncer de Niños, se perfila fuerte a ser la candidata que luche por un lugar en el congreso veracruzano, como una mujer reconocida desde la sociedad civil y de la lucha social de resultados, con el reconocimiento amplio de los ciudadanos a una labor humanitaria de positivos acercamientos con los diversos sectores de la población como militante de este partido. Así las cosas.