
Juan bandera 66 alumnos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz
XALAPA, Ver., 27 de enero de 2021.- Este miércoles aumentarán las condiciones para lluvias y posibles tormentas, las más importantes en regiones montañosas y porción sur, asimismo los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación con el martes, manteniéndose ambiente fresco a relativamente frío (en regiones altas) por la noche-madrugada, reportó la Secretaría de Protección Civil (PC).
El viento dominante será del norte y noroeste con rachas máximas estimadas de 85 a 100 km/h en costa y de 60 a 80 km/h entre Xalapa-Misantla. Se recomienda extremar las precauciones, acatar las instrucciones de las autoridades locales de protección civil y consultar la Alerta Gris.
Región norte: (Cuencas del Pánuco al Colipa): Aumento de los nublados con forme avance la mañana y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias. Acumulados estimado en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 30 a 50 mm, estás últimas especialmente en las cuencas del Cazones al Colipa, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas por tormentas. Viento del norte y noroeste 50 a 65 km/h con rachas de 75 a 95 km/h en la costa. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente fresco a frío por la noche-madrugada. Tmáx./Tmín. 24-27/13-16°C (menores en la región de Huayacocotla).
Regiones montañosas del centro: Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias por la tarde-noche y madrugada con probables tormentas. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 15 mm con máximos de 20 a 40 mm, sin descartar mayores de forma más dispersa.
Viento del norte y noroeste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 65 km/h en Xalapa y de 65 a 80 km/h en la zona alta comprendida entre Banderilla-Misantla y Valle de Perote. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente fresco a relativamente frío por la noche-madrugada especialmente en zonas altas. Tmáx/Tmín. 25-28°C/12-15°C (menores en el valle de Perote).
Costa y llanuras del centro: Disminución de la niebla, mayormente despejado por la mañana, aumentando los nublados hacia la tarde-noche con probabilidad de lloviznas o lluvias aisladas.
Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 10 mm, sin descartar mayores a este rango. Viento del norte y noroeste de 60 a 70 km/h con rachas de 85 a 100 km/h en zona de playa, en especial después del mediodía. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, ambiente fresco por la noche-madrugada. Tmáx./Tmín. 29 a 33°C/18-21°C.
Región sur: (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Despejado a medio nublado por la mañana, aumentando los nublados y la probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias por la tarde-noche y madrugada, sin descartar tormentas.
Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm especialmente en la región de los Tuxtlas y cuencas del Coatzacoalcos y Tonalá, siendo probables mayores a este rango de forma más dispersa.
Viento del sur, suroeste y sureste de 20 a 35 km/h en la costa, cambiando al norte y noroeste hacia el mediodía intensificándose con velocidades de 50 a 60 km/h y rachas de 70 a 85 km/h, aumentando mañana. Los valores de la temperatura máxima disminuyen, Ambiente cálido mediodía y tarde. Tmáx/Tmín. 31-34/19-22°C (Menores en la región de los Tuxtlas).
Los modelos de pronóstico muestran para los siguientes siete días lluvia acumulada por arriba del promedio en buena parte del estado. La temperatura media se prevé por arriba de la climatología en la mayor parte de la entidad.