
Funcionarios tienen 180 días para subsanar observaciones de la ASF: Nahle
XALAPA, Ver., 26 de enero de 2021.- Junto a 23 entidades federativas, Veracruz participa en la estrategia de atención a la violencia de género coordinada por el Instituto Nacional de las Mujeres a fin de prevenir delitos y situaciones como el feminicidio.
La titular del Instituto, Nadine Flora Gasman Zylbermann, detalló que parte de la estrategia es la creación de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, mismas que ya operan en 10 municipios veracruzanos y que tienen por objetivo trabajar en comunid, realizar diagnósticos, atender temas de prevención de violencia, empoderamiento económico o masculinidades para fortalecer el tejido social.
Durante la conferencia matutina del Gobierno de México se dio s conocer que a pesar de ser el segundo lugar en materia de feminicidio y contar con Alertas de Género, ningún municipio veracruzano figura entre los más violentos para las mujeres a nivel nacional.