
Más territorio, menos escritorio, así trabajará Pedro Miguel en Coatza
XALAPA, Ver., 23 de noviembre de 2020.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, Guillermo Fernández Sánchez, justificó su declaración de días pasados, sobre que una familia puede obtener una despensa básica para vivir un mes con mil pesos, señalando que los precios se obtuvieron del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y no es algo que él hubiera impuesto.
Durante la glosa del Segundo Informe de Gobierno, el titular de Sedesol reiteró que con mil pesos se obtiene una despensa completa, según la tabla de precios de la canasta básica, pero se contradijo al señalar que dos personas pueden vivir 15 días con estos alimentos.
“Decidimos finalmente otorgar mil pesos, porque con esta canasta básica que, no lo digo yo, lo dice la Coneval, puede vivir un mes una persona, pueden vivir dos personas en 15 días o tres durante 10 días”.
Fernández Sánchez, manifestó que los alimentos que se incluyen en la canasta básica que ellos presupuestaron para familias de hasta tres miembros, incluyen maíz, tortillas, trigo, arroz, carne de res, pollo, pescado, leche y huevo, así como aceites, tubérculos, legumbres, leguminosas, frutas, azúcar, alimentos preparados, entre otros.
Asimismo, manifestó que este apoyo es otorgado por el Gobierno del Estado, con mucho gusto y orgullo, a las familias veracruzanas, del presupuesto con el que ya se contaba para este año.
Finalmente, lamentó que el dinero que se está entregando no pueda ser más para los veracruzanos, recalcando que es suficiente para que no pasen hambre las familias durante esta pandemia.