
Asesinan a trailero en autopista Puebla-Amozoc
XALAPA, Ver., 9 de noviembre de 2020.- La integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Myriam Lagunes Marín, declaró que las cifras de feminicidios en Veracruz son “engañosas” debido a que se reclasificaron a homicidios.
Entrevistada, mencionó que por ley los asesinatos de mujeres deben seguirse como feminicidios, para que posterior a la investigación se pueda clasificar de esa forma o descartar.
Dijo que en Veracruz se tenía un aproximado de 150 carpetas en 2019, y en 2020 un poco menos de 80, no obstante, recordó que el registro que se tiene gracias a los medios de comunicación indica un aproximado de 200 crímenes, es decir, que se hizo la recategorización.
“El año pasado teníamos un aproximado de 150 carpetas en lo que iba del 2019 y ahorita en el 2020 tenemos poco más de 80, pero lo único que hicieron fue recategorizar porque los medios de comunicación nos hablan de que el año pasado hubo un aproximado de 200 crímenes fatales en contra de las mujeres”.
Sin embargo, mencionó que no va a poner en duda los datos que la fiscal General del Estado, Verónica Hernández Guidáns, pero lo que es un hecho es que la percepción ciudadana no obedece a lo dicho por ella.
Indicó que no van a echar abajo lo dicho por Hernández Guidáns, aunque lo que sí es un hecho es que no hay un avance real, tanto que Veracruz continúa siendo segundo lugar en feminicidios a nivel nacional.