
Gobierno de Veracruz firma compra de camiones híbridos Ulúa
VERACRUZ, Ver., 22 de octubre de 2020.- A consecuencia de la pandemia por Covid 19 se mantiene a la baja el flujo de migrantes centroamericanos por el estado de Veracruz y el resto del país, afirmó el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez.
En su visita a Veracruz para realizar una gira de trabajo, dijo que había “información de que el 1 y 2 de octubre venían unas caravanas, pero se detuvieron en la frontera con Honduras, algunos llegaron a pasar, pero ha sido un flujo muy bajo y estamos atendiendo”.
Agregó, además, que no han existido quejas por abusos de derechos humanos en la actual administración, como ocurría anteriormente, y agregó que en 7 meses no se registran caravanas provenientes de Centroamérica, y el instituto promueve la migración regulada y ordenada.
“La idea y propósito es que vengan a México, atraviesen las fronteras de acuerdo a lo que establece la ley, que sea regulado, ordenado y segura la migración, a fin de evitar violaciones a ley”.
Sobre su visita a Veracruz, Garduño Yáñez indicó que vino a evaluar el trabajo y las obras que se realizan en las oficinas del INM, además de verificar el movimiento de archivos para transitar a la digitalización y con ello agilizar la gestión y evitar actos de corrupción.
Asimismo, descartó que se estén dando actos de corrupción en las estancias migratorias del estado y en el país, pues se mantiene la lucha contra la corrupción.