
Samuel Acosta felicita a madres medellinenses con rosas y emotivo mensaje
XALAPA, Ver., 21 de octubre de 2020.- El director municipal de Protección Civil en Xalapa, José de Jesús Vargas Hernández, señaló que para las próximas peregrinaciones católicas ya hay coordinación entre las autoridades municipales, estatales y religiosas, con el fin de evitar aglomeraciones.
En entrevista, dijo que aunque ya se ha solicitado que no se realicen estos eventos, se sabe que hay personas que van a acudir a manifestar su devoción, por lo que se ha acordado con los organizadores en Catedral que solo se permita la entrada de grupos ni mayores a 250 personas.
“Sabemos que en esa medida hay gente que va a llegar. Ya tenemos un operativo listo junto con el área de Seguridad Pública, Tránsito del Estado y la misma Secretaría de Protección Civil para dar seguimiento a esas peregrinaciones que acuden”.
Explicó que la Catedral tiene un aforo de mil 500 personas, sin embargo no se permitirá que exista una aglomeración, se pedirá que respeten estas medidas, para proteger a la población de un posible rebrote de Covid 19.
También comentó que quienes sí van a estar presentes y ya tienen el permiso de las autoridades religiosas y municipales, son quienes acuden a colocar el arco floral en honor a San Guízar y Valencia, mismos que son procedentes del municipio de Piedra Parada, Veracruz.
“Las personas que si van a acudir son las personas que realizan el arco que tradicionalmente lo colocan, que son de la zona de Piedra Parada, y solamente van a venir sin procesión, sino las personas que lo instalan y ya”.
Sobre la venta de artículos religiosos en la Plaza Lerdo o escalinatas de la iglesia, mencionó que el subdirector de comercio, Guilebaldo Flores Lomán, ha sido enfático en cuanto a que no se permitirá la venta, para evitar aglomeración, sin embargo falta que las autoridades religiosas hagan también ese énfasis, ya que las escalinatas y entrada de Catedral, son su competencia.