
Rosa María y CMIC coinciden en trabajar 24/7 para rescatar Veracruz
VERACRUZ, Ver., 15 de octubre de 2020.- Es importante que el Programa Escuelas de Tiempo Completo no desaparezca dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2021, como lo había planteado la Secretaría de Hacienda, dijo el secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen García Escobar.
“Como tal nosotros hicimos lo propio, un servidor envió su documento ante la SEP en el cual solicitamos que no desapareciera el programa, y pues agradecerles mucho los pronunciamientos de todos los directores del país y también a la diputada Tania Cruz y a la presidenta de la Comisión de Educación, la maestra Piña, tuvieron mucho que ver para solicitar ante la Federación y Cámara baja y Alta que no se diera la desaparición de este recurso que es muy importante”.
Explicó que en caso de haber ocurrido, el estado de Veracruz dejaría de percibir más de 260 millones de pesos y 3 mil trabajadores de la educación se hubieran visto afectados de haber desaparecido el programa.
Al realizar una gira de trabajo por la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde llevo a cabo el Banderazo y Supervisión de escuelas, presumió que la dependencia a su cargo ha logrado recuperar un monto de 16 millones de pesos, tras las denuncias que realizarán ante Fiscalía General de la Republica (FGR).
Se trata de recursos que serían invertidos en obras de infraestructura en la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, en la administración estatal pasada, pero no se justificaron por la empresa constructora a la que se le asignó el contrato, por lo cual serán restituidos al Gobierno del Estado.
“Logramos a través de una denuncia que fue en FGR, porque era recurso estatal y federal, una devolución de 16 millones de pesos, la obra era para Gutiérrez Zamora, era constructora del puerto, el monto fue de 24 millones de pesos, se le adelantaron 16 millones de pesos a la empresa y no puso ni un ladrillo”.
Sin embargo, advirtió de la posibilidad de que el estado pueda perder ese recurso debido a que tiene que restituirlo al Gobierno Federal, luego de no se aplicó en el tiempo y forma, como establecen las reglas de operación.
Escobar García detalló en ese sentido que buscará con el Gobierno de la República que ese recurso sea reasignado a la obra para la que originalmente se etiquetó.
«Hemos logrado resolver satisfactoriamente 500 denuncias, de un paquete de más de 800 interpuestas a nivel estatal y federal por obras inconclusas de administraciones anteriores, fue a través de un acuerdo conciliatorio con la empresa constructora como se ha logrado resolver la recuperación de ese dinero».
A la fecha, comentó que existen 300 obras se encuentran paradas y tendrán que resolver a la brevedad posible.