
Confirma Kershenobich 30 casos de gusano barrenador en personas
XALAPA, Ver., 8 de octubre de 2020.- Los diputados del PRI y PVEM presentaron una iniciativa por la cual se prevé facultar al Congreso del estado para ratificar los nombramientos que realice el Gobernador o Gobernadora del Estado, de los titulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación y del Control Interno en el Poder Ejecutivo.
La iniciativa de decreto adiciona la fracción XIX Bis al Artículo 33 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, señala que se generarían los contrapesos democráticos indispensables en asuntos de suma relevancia en el quehacer público estatal.
De acuerdo al texto propuesto, “las personas titulares de las dependencias mencionadas entrarán en funciones el día de su nombramiento, pero cuando no sean ratificadas en los términos de esta Constitución dejarán de ejercer su encargo. Si el Congreso del Estado no ratifica en dos ocasiones un nombramiento ocupará el cargo la persona que designe la Gobernadora o el Gobernador del Estado”.
La propuesta signada por Erika Ayala Ríos, Andrea Yunes Yunes, Jorge Moreno Salinas y Antonio García Reyes, exponen que en Veracruz y México se necesita pasar de las discusiones y acusaciones mutuas de corrupción, entre los actores políticos, a la construcción de un andamiaje jurídico acorde a la realidad social y a las demandas de la población.
También, al establecimiento de un marco normativo que procure equilibrios en el ejercicio del poder, el fortalecimiento de las atribuciones de control del Poder depositario de la Representación Popular, el diálogo y la búsqueda de consensos en los asuntos públicos y que contribuya a combatir eficazmente la corrupción, la impunidad y la inobservancia de la ley.
La iniciativa plantea establecer en la entidad el modelo adoptado en el ámbito federal, en el que el Senado de la República ratifica el nombramiento del titular de la dependencia responsable del control interno en el Poder Ejecutivo, y la Cámara de Diputados el del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.