
Más territorio, menos escritorio, así trabajará Pedro Miguel en Coatza
COATZACOALCOS, Ver., 5 de agosto de 2020.- Vendedores de uniformes escolares del mercado Coatzacoalcos invirtieron lo poco que les quedaba en caretas y cubrebocas que combinaran con los uniformes, pensaban que el 10 de agosto niños y jóvenes regresarían a las aulas, pero el coronavirus les hizo una mala jugada, y ahora su dinero está estancado con estos artículos.
Sí habrá regreso a clases, pero será desde los hogares, y esto vino a romper la ya débil economía de estos comerciantes que durante cinco meses han soportado esta situación inusual.
“Le invertí tantito en caretitas porque pensé que iban a entrar el 10 de agosto, pero ya no, y esa inversión se volvió a quedar”, comentó Francisco Javier Santiago, quien se dedica a la venta de uniformes escolares.
Recordó que justo en estos días, padres de familia se abarrotaban en estos puestos que hoy lucen desolados, y para ellos el regreso a clases era la temporada más fuerte y ahora es la peor crisis que han vivido en 20 años.
“Nos deja muy afectados porque esta es la temporada más alta para nosotros que trabajamos todo el año durante las diferentes fechas que se manejan en las escuelas, manejamos diferentes eventos, pero esta es la temporada más fuerte para nosotros por el regreso a clases”, dijo Andrés Urías Romero, quien se dedica a la venta de uniformes escolares.
Para estos comerciantes su única esperanza es que la pandemia sea superada para que haya regreso a las escuelas, lo que significaría un impulso a la economía local.
En tanto, hacen un llamado a las autoridades a que destinen un apoyo como préstamos para los microempresarios, pues no fueron tomamos en cuenta con el crédito a la palabra.