
Morena, con propuestas para mejorar condiciones de Coatza: Pedro Miguel
VERACRUZ, Ver., 10 de junio de 2020.- Al recordar las pasadas inundaciones ocasionadas por las tormentas tropicales y huracanes, particularmente de 2010, el alcalde de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, presentó el Plan de Acciones en Prevención y Contingencia de la Temporada de Lluvias 2020.
“Porque sabemos que tenemos que atender el tema de la pandemia, pero como autoridades locales debemos mandar un claro mensaje a la población de que seguimos trabajando, de que estamos haciendo obras como el primero y segundo año de gobierno”, refirió el primer edil.
Durante su conferencia, exhortó a la sociedad a no tirar basura en las calles, banquetas o alcantarillas, “ya que la misma población se está haciendo más responsable y son los mismos medellinenses que denuncian en nuestras redes sociales a los vecinos que arrojan basura a los canales recién limpiados, por eso es importante que la gente nos ayude a conservar los trabajos de rehabilitación de los desagües, porque de nada sirven estas acciones para evitar las inundaciones”, añadió.
Ante esto, detalló que a inicios de esta administración se diseñó un Plan de Obras Públicas Histórico sin precedente, el cual abarca la limpieza de canales, mismos que se mantenían sin mantenimiento por más de 10 años.
“Es por ello que en esta temporada de lluvias hemos alcanzado la meta de más 15 kilómetros de canales rehabilitados con una inversión de siete millones 400 mil pesos, el cual beneficiará a 40 mil habitantes de la zona de fraccionamientos, localidades y fraccionamientos”, enfatizó.
Con sana distancia, estuvieron presentes la síndica Única, Hilda Nava Seseña; el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Hernández Acevedo; el director de Obras Públicas, César Joaquín Roquet Palmeros, y el coordinador de Protección Civil Municipal, Leopoldo Moreno Romero.
El alcalde de Medellín destacó, “nosotros nos mantenemos en contacto con las instancias federales y estatales para la supervisión de los dos ríos que cruzan en el municipio, los cuales afortunadamente tanto el Cotaxtla como el Jamapa están fuera de las escalas críticas”.
Finalmente, Polo Deschamps señaló que se encuentran listos 12 refugios temporales localizados en tanto en la zona urbana como rural, tanto en la cabecera municipal, El Tejar, Los Robles, La Laguna, Mozambique, Ixcoalco, Rancho del Padre, Juan de Alfaro y La Esperanza.
Subrayó que “es una estrategia muy definida en materia de contingencia, estamos abarcando comunidades grandes y pequeñas, la prevención y cuidado de nuestros ciudadanos es lo más importante”.