
Tendremos una transformación a la altura de Coatzacoalcos: Pedro Miguel
XALAPA, Ver., 25 de mayo de 2020.- La pasada legislatura, con mayoría panista, solapó el conflicto de interés y tráfico de influencias, luego de que el entonces titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) Julen Rementería del Puerto otorgara contratos para obra pública por más de 69.3 millones de pesos al ex dirigente estatal de su partido José de Jesús Mancha Alarcón.
Así lo afirmó el diputado local Víctor Vargas Barrientos, quien recordó que incluso el ORFIS señaló que el ahora Senador y el ex líder estatal del PAN debieron enfrentar responsabilidades penales y administrativas.
Sin embargo, la 63 legislatura local, cuyo Grupo Legislativo mayoritario era del PAN, decidió omitir el tema del dictamen de la Cuenta Pública 2017, y solapar este tipo de actos de corrupción que constituyeron delitos, y prefirieron exonerar a Julen Rementería.
El congresista puntualizó que el ORFIS detectó que en 2017, empresas propiedad de Pepe Mancha y de su familia, obtuvieron seis contratos para la realización de obras con las secretarías de Educación, Desarrollo Social y SIOP, por más de 69.3 millones de pesos.
Víctor Vargas enfatizó que tal y como lo consideró el presidente de la República, las acusaciones del senador panista son de índole electoral, pues parece no tener en la memoria que cuanto estuvo al frente de la SIOP en la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, benefició a Pepe Mancha, “y peor aún, que estos hechos hayas quedado impunes”.