
Nacionalismo, el motor de la transformación en México: Nahle
XALAPA, Ver., 16 de abril de 2020.- La Secretaría de Salud informó que este jueves falleció una persona más a causa del Covid 19, en el puerto de Veracruz, sumando a la fecha siete decesos en el estado.
En conferencia de prensa la epidemióloga Dulce María Espejo Guevara detalló algunas características de pacientes positivos a Covid 19 que permiten ubicar factores de riesgo; de esta maneja dijo que los casos ambulatorios se están presentando en grupos de edad jóvenes, en tanto que los casos hospitalizados están ocurriendo en personas en mayores de 60 años. Dio a conocer además que 42 de los pacientes están recuperados.
Afirmó que el número de casos va en incremento, colocando a Veracruz como uno de los estados con más de cien casos debido a la expansión de la transmisión comunitaria.
“En esta fase, la vigilancia epidemiológica cambia al modelo centinela, alineados con la Federación, que se realizará a través de 23 unidades monitoras de diferentes instituciones de salud para enfermedades respiratorias”.
Detalló que en dichas unidades monitoras se tomará muestra a pacientes ambulatorios con síntomas respiratorios que reúnan las características establecidas, así como a los pacientes que presenten un cuadro de infección respiratoria grave, “esto permitirá identificar los diferentes tipos de virus que están produciendo estos cuadros, principalmente los de Covid 19”.
Este sistema de Vigilancia será fortalecido con el análisis del comportamiento estadístico de las infecciones respiratorias agudas, neumonías e influenza; permitiendo recabar información en conjunto, por presentar síntomas respiratorios semejantes, dando de esta manera mayor oportunidad de detectar en territorio las áreas de mayor riesgo de transmisión de COVID-19, a fin de establecer medidas conducentes que limiten la velocidad de propagación.
En seguimiento al panorama estatal del coronavirus, dijo que han sido estudiados mil 572 casos, de los cuales 887 resultaron negativos.
El número de positivos es de 112 en 28 municipios (49 mujeres y 63 hombres, con edades entre 6 y 84 años): Veracruz 42, Boca del Río 17, Coatzacoalcos 10, Poza Rica 8, Xalapa 5, Córdoba 3; Alvarado, Amatlán de los Reyes, Emiliano Zapata, San Andrés Tuxtla y Tlacotalpan 2; La Antigua, Coatepec, Coscomatepec, Fortín, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, José Azueta, Martínez de la Torre, Medellín, Orizaba, Perote, Río Blanco, Santiago Tuxtla, Tantoyuca, Tres Valles, Tuxpan y Úrsulo Galván 1.
Del total de positivos, 42 están en recuperación tras 14 días de seguimiento y 63 casos más continúan en aislamiento y estricta vigilancia. Se registran 7 decesos en 6 municipios: Tlacotalpan, Emiliano Zapata, Poza Rica, Alvarado, Coatzacoalcos con 1 y Veracruz 2.
Asimismo, 573 sospechosos de 74 municipios, continúan en investigación: Veracruz 183, Coatzacoalcos 80, Xalapa 65, Boca del Río 28, Córdoba 21, Poza Rica 18, Medellín 15, Orizaba 12, Minatitlán 9, San Andrés Tuxtla 7; Cosoleacaque y Fortín 6; Amatlán de los Reyes, Emiliano Zapata, Ixtaczoquitlán, Martínez de la Torre, Puente Nacional, Santiago Tuxtla y Úrsulo Galván 5; Alvarado, Coatepec, Cosamaloapan y Lerdo de Tejada 4; Agua Dulce, Actopan, Ixhuatlán del Café, Papantla y Paso del Macho 3.
Asimismo: La Antigua, Coatzintla, Jáltipan, José Azueta, Pánuco, San Rafael, Tierra Blanca, Tlapacoyan, Tuxpan, Yanga y Las Vigas con 2; Acayucan, Amatitlán, Atzacan, Ayahualulco, Banderilla, Camarón de Tejeda, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Catemaco, Cerro Azul, Chacaltianguis, Coscomatepec, Gutiérrez Zamora, Hueyapan, Ignacio de la Llave, Ixhuatlán del Sureste, Ixmatlahuacan, Jamapa, Jilotepec, Manlio Fabio Altamirano, Nanchital, Naranjos, Nogales, Oluta, Perote, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, Tehuipango, Tezonapa, Tihuatlán, Tlacotalpan, Tomatlán, Tres Valles, Xico y Zongolica 1.